5 AÑOS DE OPPO EN MÉXICO: INNOVACIÓN, EXCELENCIA Y VISIÓN SOCIAL

Llegó como una promesa y hoy es protagonista del cambio digital, OPPO cumple un lustro marcando tendencia con innovación, alianzas estratégicas y una visión cultural única.

 
 

Cuando OPPO aterrizó en México en 2020, muchos dudaban que una nueva marca de dispositivos tecnológicos asiáticos podría alterar de manera tan profunda el panorama de la tecnología móvil en el país. En una industria exigente, dominada por competidores históricos y con consumidores cada vez más exigentes, la llegada de OPPO parecía, a simple vista, una apuesta arriesgada. Sin embargo, con una estrategia centrada en la innovación, la cultura local y un enfoque Premium, la marca no tardó en demostrar que no venía a competir con los mismos códigos del pasado, sino a proponer una nueva forma de entender la tecnología: más cercana, más inteligente y profundamente conectada con la realidad de los usuarios.

En solo cinco años, OPPO no solo ha logrado posicionarse entre las marcas líderes de smartphones en México; ha construido comunidad, creado aspiraciones, redefinido las expectativas de innovación móvil y mantenido una narrativa de marca única que combina arte, deporte, fotografía y tecnología. A través de lanzamientos estratégicos, alianzas con gigantes como Telcel y colaboraciones culturales y deportivas de alto impacto, hoy OPPO ha sabido conectar con el consumidor mexicano en múltiples niveles, transformándose en un actor clave de la digitalización en el país.

Este 2025, mientras celebra sus primeros cinco años en territorio mexicano, la historia de OPPO es un caso de estudio sobre cómo una empresa puede conquistar mercados complejos con una visión clara, un enfoque centrado en las personas y una propuesta tecnológica a la altura de las grandes potencias del sector. Su ascenso demuestra que la tecnología, cuando se combina con sensibilidad local y propósito, puede abrir caminos insospechados.

Vamos a repasar los principales hitos, avances y apuestas que han convertido a esta empresa en una de las marcas más relevantes del ecosistema tecnológico nacional.

El origen de la sonrisa tecnológica

Aunque su desembarco en México se dio en plena pandemia, OPPO ya tenía una trayectoria internacional sólida. Fundada en 2004 en China, la marca debutó con el icónico teléfono “Smiley Face” en 2008. Desde entonces, se ha distinguido por combinar diseño vanguardista con soluciones tecnológicas que mejoran la vida diaria de los usuarios. Su enfoque se ha mantenido claro: hacer que la tecnología sea accesible, estética y funcional al mismo tiempo.

En México, su primer lanzamiento fue el A9 en 2020, y con él llegó una declaración de intenciones: competir en calidad, precio y experiencia de usuario. Según Canalys, OPPO registró un crecimiento en ventas del 1,200% durante su primer año, convirtiéndose en la marca con mayor progreso del país en ese periodo.

Una alianza estratégica con América Móvil y Telcel permitió que sus dispositivos tuvieran distribución inmediata a nivel nacional. A partir de ahí, OPPO no solo vendía smartphones: iniciaba una transformación del mercado.

Crecimiento con enfoque regional

En 2021, apenas un año después de su llegada a nuestro país, OPPO se convirtió en la cuarta marca de smartphones más vendida en México, alcanzando un 12% de participación en la industria y un crecimiento anual de más del 6,000%. Esto no fue un golpe de suerte, sino el resultado de una lectura precisa del entorno y de una ejecución minuciosa de su estrategia comercial.

Pero su ambición iba más allá del territorio mexicano. Ese mismo año, inició una expansión regional que la llevó a Colombia, Chile, Perú y países de Centroamérica. En 2024, sumó tres nuevos destinos: Paraguay, Uruguay y Argentina. Esta presencia consolidó a OPPO como uno de los principales actores en América Latina, región que ha demostrado ser clave para su crecimiento global.

Además, la firma reforzó su posicionamiento con una jugada mediática: en 2022, el cantante Maluma fue anunciado como embajador oficial de la marca para toda la región, llevando el mensaje de OPPO a millones de seguidores y consolidando su imagen entre audiencias jóvenes, urbanas y conectadas.

Una marca que habla el idioma de la innovación

Uno de los pilares del éxito de OPPO en México ha sido su constante apuesta por la innovación. Sus series Reno, Find N y Find X han sido vitrina para las últimas tendencias en fotografía móvil, conectividad 5G y diseño plegable.

En 2021, con el lanzamiento del Reno6 5G, la marca logró el primer lugar en ventas de productos Android en el segmento de $15,000 MXN durante su primer mes. Más adelante, el Reno6 Lite dominaría el rango de $8,000 a $10,000 MXN, capturando más del 50% del mercado.

En 2023, OPPO dio un salto cualitativo con su primer plegable premium en México: el N2 Flip. Más tarde, ese mismo año, presentó la serie Find N3, que se convirtió en el plegable más vendido de su aliado Telcel. En 2025, sorprendió con el Find N5, el smartphone plegable más delgado del mundo, marcando un hito en ingeniería de dispositivos móviles.

La era de la inteligencia artificial móvil

La inteligencia artificial también ha sido parte esencial del lenguaje OPPO. En 2024, el lanzamiento de la serie Reno12 incluyó mejoras en fotografía con IA, y la edición especial Harry Potter del Reno12 F 5G conectó con un público joven, nostálgico y fanático de la cultura pop.

Pero quizás el mayor diferenciador llegó con el Reno13, lanzado en 2025 con un enfoque particular: fotografía subacuática. Esta innovación se probó en los cenotes mexicanos y fue acompañada de una colaboración artística con Carolina Mendoza, clavadista olímpica, y la revista VOGUE, con una sesión submarina que demostró el potencial del dispositivo bajo el agua. Un ejercicio que no solo mostró capacidad técnica, sino también sensibilidad estética y narrativa.

La comunidad OPPO: más que usuarios, embajadores

OPPO ha sabido construir una comunidad sólida, apasionada y participativa. Desde su llegada al país, la marca entendió que competir en el mercado mexicano requería más que un buen producto: hacía falta generar vínculos emocionales, escuchar activamente a sus consumidores y convertirlos en parte fundamental de su crecimiento.

En 2025, se creó el Finders Club México, un espacio exclusivo donde los clientes más leales comparten experiencias únicas que los conectan directamente con la marca.

Además, la marca ha impulsado iniciativas que transforman al usuario en creador y embajador. Los concursos de fotografía móvil han sido claves en la construcción de esta comunidad desde 2021. El ya icónico #CreaTuRENOmbre en 2022, por ejemplo, reunió a más de 30 mil entusiastas de la fotografía en México, invitándolos a contar historias visuales con sus smartphones. Las mejores imágenes fueron exhibidas en galerías virtuales y físicas, y algunas incluso fueron utilizadas en campañas de la marca, mostrando cómo OPPO convierte a sus seguidores en protagonistas de su narrativa.

En 2025, el OPPO Photo Awards alcanzó su edición más ambiciosa: con presencia en más de 15 países y categorías que van desde naturaleza hasta retrato urbano, esta plataforma internacional pone en el centro el talento de fotógrafos emergentes, muchos de ellos mexicanos. La marca no solo premia la calidad técnica de las imágenes, sino también la creatividad y el mensaje emocional que comunican.

Para OPPO, sus usuarios no son solo clientes; son exploradores de nuevas posibilidades, creadores de contenido, narradores de historias y parte esencial de su ecosistema. Y esa es quizás una de las claves más poderosas de su éxito en México.

Tecnología con impacto social y cultural

Uno de los aspectos más destacados de OPPO en México ha sido su enfoque cultural. En alianza con Discovery, documentó sitios emblemáticos como Teotihuacán y Monte Albán, resaltando la preservación del patrimonio nacional a través del lente de sus dispositivos.

En 2025, OPPO celebró el Día Mundial de la Diversidad Cultural con contenido que mostró cómo diferentes comunidades celebran la vida. Ese mismo año, lanzó el cortometraje “MOM”, una pieza audiovisual que rinde homenaje a las madres mexicanas, reforzando el lazo emocional entre la marca y sus usuarios.

Además, la marca ha buscado ser un canal para visibilizar causas sociales y comunidades tradicionalmente ignoradas. En colaboración con artistas emergentes y colectivos indígenas, OPPO ha promovido campañas visuales que exploran la diversidad étnica y la riqueza lingüística de México, utilizando la tecnología móvil como una herramienta de expresión creativa y documentación cultural. Esta labor ha sido reconocida por organizaciones culturales y ha reafirmado el papel de OPPO como una marca con conciencia social y compromiso genuino con el país.

Un aliado del deporte mexicano

Desde 2022, OPPO ha apostado por el deporte no solo como una plataforma de posicionamiento, sino como una herramienta de transformación social. Su incursión en el Abierto Mexicano de Tenis, uno de los torneos más relevantes de Latinoamérica y parte del ATP 500, marcó el inicio de una estrategia sostenida que ha consolidado a la marca como un actor clave en el impulso al deporte en la región de la mano de Telcel. A esta participación se suma su patrocinio en el Abierto de Tenis de Los Cabos, otro de los certámenes más destacados del continente, donde OPPO ha combinado tecnología y experiencia de marca para conectar con nuevas audiencias.

En el terreno del fútbol, la alianza global con la UEFA Champions League ha ampliado su visibilidad internacional, posicionándose frente a millones de fanáticos en todo el mundo. Esta alianza se ha fortalecido con el lanzamiento del Reno13 y la campaña global "Make Your Moment", que invita a los usuarios a capturar sus propias jugadas maestras, inspirándose en la emoción, pasión y precisión del torneo de clubes más importante del mundo. Esta estrategia no solo conecta con el espíritu competitivo del fútbol, sino que también traduce el poder de la imagen y la innovación tecnológica en momentos personales y memorables.

Sin embargo, su compromiso va más allá de la élite europea; en México, ha desarrollado iniciativas locales como el apoyo a las academias juveniles La Gambeta y Borussia, promoviendo la formación deportiva y profesional para niñas y niños en comunidades con recursos limitados. En 2025, este compromiso se fortaleció con una colaboración estratégica con la UNESCO y los Institutos Municipales del Deporte de Puebla y Chihuahua, enfocada en brindar equipamiento, rehabilitar canchas y facilitar el acceso a tecnología para jóvenes promesas del fútbol nacional.

Esta estrategia no solo conecta con el espíritu competitivo del fútbol, sino que también traduce el poder de la imagen y la innovación tecnológica en momentos personales y memorables.

Estas acciones no responden únicamente a una lógica de visibilidad de marca. A través del programa “Fútbol para Todos”, OPPO ha fomentado valores como la inclusión, la disciplina y el trabajo en equipo, generando impacto directo en las comunidades y posicionando al deporte como un catalizador de bienestar emocional y desarrollo personal.

Su visión se refuerza con la incorporación de Lamine Yamal, la joven estrella del FC Barcelona, como embajador global. Un paso que refleja la conexión que OPPO busca construir entre innovación, juventud y deporte: una alianza que mira hacia el futuro, pero que ya está transformando el presente.

El futuro de OPPO en México: premium, local y conectado

OPPO ha logrado en cinco años lo que muchas marcas tardan décadas en construir: una identidad clara, una comunidad comprometida y una reputación de innovación constante.

Su éxito radica en un modelo que combina tecnología de vanguardia con sensibilidad cultural, posicionándose no sólo como una marca de smartphones, sino como un actor relevante en la conversación tecnológica del país.

Con nuevos lanzamientos como el Reno13, un ecosistema de servicios basado en ColorOS, y un compromiso continuo con el deporte, la cultura y la fotografía móvil, OPPO parece tener clara su ruta: seguir liderando con innovación, pero siempre con un pie firme en el corazón de México.

Además de su línea Reno, OPPO refuerza su posicionamiento premium con el desarrollo de sus teléfonos flagship: la serie Find X, reconocida por su potencia, cámaras de nivel profesional y diseño elegante; y la serie Find N, que marca la apuesta por un futuro plegable más funcional y estético.

Estos dispositivos no solo representan lo último en tecnología móvil, sino que demuestran la capacidad de OPPO para anticiparse a las tendencias globales y adaptarlas al estilo de vida del consumidor mexicano. En particular, el Find N5 ha sido un ejemplo de ingeniería avanzada, consolidando a OPPO como pionero en el mercado de smartphones plegables en México.

“Make Your Moment”

Con la campaña global “Make Your Moment”, OPPO busca algo más profundo que captar imágenes: quiere inspirar a los jóvenes a capturar lo que los mueve, a narrar sus historias y a proyectar sus sueños a través de la tecnología.

Para OPPO, el futuro no solo se mide en innovación tecnológica, sino en el poder de la juventud como fuerza transformadora. Por eso, la marca ha reforzado sus esfuerzos en empoderar a las nuevas generaciones mediante iniciativas que conectan tecnología, creatividad y propósito.

Desde concursos de fotografía móvil, hasta programas deportivos, activaciones culturales y colaboraciones con talentos emergentes, OPPO se ha convertido en una plataforma de expresión para miles de jóvenes en México. La marca los invita a crear, compartir, explorar y ser protagonistas de su momento, convirtiendo cada dispositivo en una herramienta de libertad y autoexpresión.

Con este enfoque, OPPO no solo construye una marca tecnológica, sino una comunidad vibrante, inspiradora y con propósito. Porque para OPPO, el futuro pertenece a quienes se atreven a capturarlo.







Siguiente
Siguiente

THE ART OF WORKING WITH A PASSION TO SERVE OTHERS