ARENA - ATENCIÓN INTEGRAL AL AUTISMO
Pamela Herrera Paz
Coordinadora De Evaluación, Diagnóstico Y Orientación Familiar
Arena
ARENA, Atención Integral al Autismo, es una asociación sin fines de lucro con más de 27 años de trayectoria dedicada al trabajo con niños, niñas y adolescentes con autismo. Nuestra labor se sostiene sobre cuatro pilares fundamentales: las familias, nuestros colaboradores, los voluntarios y los benefactores. Tenemos como propósito impulsar, con pasión y vocación, a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y a sus familias para que vivan plena y dignamente.
Nuestra misión es brindar un modelo de atención integral e interdisciplinario enfocado en potencializar las habilidades de niños, niñas y adolescentes con autismo y sus familias, para una vida autónoma e independiente.
Nuestra visión, para el año 2030, es contar con cuatro Centros de Atención que nos permitan ser la institución con mayor impacto social a nivel nacional, al brindar el mayor número de horas de intervención integral a niños, niñas y adolescentes dentro del Trastorno del Espectro Autista.
La comunidad de ARENA se identifica con los valores de pasión, tenacidad, responsabilidad, solidaridad y colaboración.
Para alcanzar nuestros objetivos, desde el año 2011 en ARENA contamos con un Departamento de Evaluación, Diagnóstico y Orientación Familiar, cuyo propósito es brindar un diagnóstico temprano y oportuno que permita a niños, niñas y adolescentes acceder a un seguimiento adecuado y personalizado de acuerdo con sus necesidades.
Una vez confirmado el diagnóstico de autismo, y si ARENA resulta ser una opción adecuada para la intervención, se considera cuidadosamente el perfil, las habilidades y las necesidades de cada persona evaluada para ofrecerle uno de nuestros tres programas terapéuticos:
Atención Temprana: dirigido a niños de 1 año y medio a 6 años.
Educación Especial: enfocado en niños y adolescentes de 7 a 15 años.
Seguimiento a la Inclusión: para niñas y niños de 4 a 18 años, promoviendo su inclusión en entornos educativos y sociales.
De manera paralela, trabajamos de cerca con las familias, brindándoles formación y herramientas para convertirse en una red de apoyo sólida y activa para sus hijos. Además, capacitamos a docentes y especialistas en buenas prácticas para la intervención del autismo, fortaleciendo así la comunidad que rodea a cada persona.
Estamos convencidos de que nuestro modelo de intervención ha permitido impactar positivamente a un gran número de familias a través de nuestros tres centros ubicados en la zona metropolitana de Nuevo León, consolidándonos como un centro de referencia a nivel estatal y nacional.
www.autismoarena.org.mx