CRECE SIN INVERSIONISTAS
Javier García Iza
CEO
IOS OFFICES
Article from Mexico Business News
Cada año nacen millones de emprendimientos en todo el mundo. Las cifras varían, pero algo es constante: la mayoría de estos proyectos no llegan a consolidarse. Algunos mueren antes del primer año, otros logran sobrevivir un poco más, y solo una pequeña fracción crece de manera exponencial, como los grandes casos que llenan titulares: Amazon, Facebook, Google.
Pero seamos honestos… ¿qué probabilidades reales hay de replicar esos modelos?
Vivimos en una época donde levantar capital se ha convertido en sinónimo de éxito. Si consigues una ronda con inversionistas ángeles o un fondo de venture capital, ya "lo lograste". Al menos, eso parece en el imaginario colectivo del emprendimiento moderno. Pero la verdad es otra:
Levantar capital no garantiza que tu negocio funcione, que sea rentable, ni mucho menos que sobreviva al paso del tiempo.
Todo esto me generó curiosidad, y quise aprender más. Descubrí que había muy poca información sobre cómo hacer crecer una empresa sin inversionistas, de manera orgánica. Tras investigar a fondo y combinar ese aprendizaje con mi experiencia como emprendedor y empresario, nació la idea de escribir un libro: Crece sin inversionistas.
Crece sin inversionistas es una propuesta para desafiar la lógica actual de que el “éxito” es levantar capital. Es una invitación a retomar los principios básicos del negocio: crear valor, generar ingresos, cuidar el dinero, liderar con propósito y construir empresas estables, humanas y sostenibles.
Muchos emprendedores suelen perder de vista que el corazón de todo negocio son los ingresos. Es fácil dejarse llevar por lo atractivo del branding, por la presencia en redes, por los likes o el número de seguidores. Pero nada de eso sirve si no hay ventas reales. Sin ingresos, simplemente no hay empresa. Por eso, es fundamental enfocarse en lo que realmente genera valor, en entender qué productos o servicios resuelven un problema, y cómo convertir ese valor en ingresos constantes.
El dinero, por otro lado, no debe ser un tabú ni una fuente de miedo. Hay quienes sienten temor al endeudarse o no saben si es mejor pedir prestado o reinvertir. En realidad, las finanzas pueden convertirse en una poderosa herramienta para crecer, siempre y cuando se usen con inteligencia. Con ejemplos claros y lenguaje accesible, explico cómo tomar riesgos calculados, negociar con bancos, y apalancar recursos para avanzar sin comprometer la estabilidad del negocio.
En cuanto a la operación diaria, muchas veces pensamos que la innovación o la disrupción son lo más importante. Pero no siempre es así. A veces, lo que se necesita es orden, consistencia, buena ejecución. Saber tomar decisiones oportunas, adaptarse rápido a los cambios, como ocurrió durante la pandemia, y tener la capacidad de liderar con claridad y agilidad, marcan la diferencia entre una empresa que sobrevive y otra que realmente prospera.
Formar un gran equipo no significa encontrar a las personas "perfectas". Significa rodearte de quienes están dispuestos a crecer contigo. La cultura organizacional no es algo que surge por arte de magia: es responsabilidad directa del líder. Por eso es clave crear un entorno en el que las personas se sientan seguras, motivadas y parte de algo más grande. Adoptar una mentalidad de crecimiento, o growth mindset, es esencial para fomentar el aprendizaje continuo y fortalecer la pertenencia.
Liderar no es imponer. Es inspirar, guiar, escuchar. En el libro propongo una fórmula que he comprobado con el tiempo: firmeza con empatía, lo que llamo Tough Love. No se trata solo de motivar, sino también de evitar desmotivar. A través de historias reales del deporte y el mundo empresarial, muestro cómo un liderazgo claro y humano puede transformar equipos y resultados.
Y sí, la felicidad importa. No como un lujo, sino como una estrategia de negocio. La gente feliz trabaja mejor, se compromete más y contagia esa energía a los clientes. Hablar de propósito, de conexión humana, de sonreír, no es superficial: es parte de construir empresas donde las personas quieran estar, crecer y contribuir.
En IOS OFFICES hemos crecido paso a paso, con disciplina, constancia y mucha atención a los detalles. Siempre hemos puesto a nuestros socios al centro de todo lo que hacemos. La calidad en el servicio se ha convertido en nuestra mejor herramienta para crecer, sin fórmulas mágicas, solo con trabajo diario, responsabilidad financiera y el compromiso genuino de hacer bien las cosas.
Hoy me siento muy afortunado de haber concluido un proyecto que nació desde esa misma filosofía: compartir lo aprendido, abrir conversación y, sobre todo, inspirar.
Crece sin inversionistas no es solo un libro de negocios, es una invitación a emprender con propósito, con paciencia y con visión a largo plazo. Porque soñar en México como empresario no solo es posible, sino una realidad alcanzable.
Te invito con mucho cariño a la presentación de Crece sin inversionistas este 12 de octubre en la FIL Monterrey. Será un gusto compartir este momento contigo.
Mexico Business News offers access to the most relevant information about different industries, including articles of important business leaders, amongst them, our CEO Javier García Iza, who, as an Experto Contributor shares perspectives from his new book, reflects on his journey of becoming an entrepreneur with purpose.