DESDE MI MIRADA - LA TERCERA PELÍCULA DE LA CINEASTA MEXICANA

Lucero González Pasarán es una joven directora y guionista mexicana cuya voz comienza a abrirse camino en el cine independiente, tanto nacional como internacional. Diagnosticada con autismo nivel 2, TDAH y TOC, Lucero ha encontrado en el cine no solo una vocación, sino también un lenguaje que le permite expresar la intensidad de su mundo interior y compartirla con los demás.

A pesar de los retos que enfrenta diariamente debido a sus condiciones, su carrera cinematográfica se ha convertido en un ejemplo de constancia, creatividad y autenticidad. Su ópera prima, El Viaje, recibió seis selecciones oficiales en festivales internacionales, mientras que su segunda película, Asediados, ganó el EFCA y acumula ya 10 premios internacionales en Madrid, California e Inglaterra, entre otros.

Además, Asediados firmó recientemente un contrato con un agente de ventas en Los Ángeles, Estados Unidos, un logro notable para una producción independiente.

Actualmente, Lucero trabaja en su tercer largometraje, un proyecto profundamente personal que combina documental y autoficción. La película sigue su travesía hacia Los Ángeles, donde viajó sola para participar en actividades de la industria cinematográfica. Grabado en primera persona, el documental entrelaza imágenes reales con secuencias poéticas y oníricas que representan la forma en que Lucero vive y procesa el mundo como persona neurodivergente.

“Quise hacer este documental porque necesitaba mostrar cómo una persona como yo puede vivir, soñar y luchar por sus metas. Es una película que habla de resiliencia, de amor propio y de la fuerza de atreverse a ser diferente en una sociedad que muchas veces exige lo contrario”, explica la directora.

La propuesta no solo busca sensibilizar al público sobre la experiencia neurodivergente, sino también inspirar a quienes enfrentan dificultades similares a seguir adelante con sus pasiones. El documental aspira a conectar emocionalmente con audiencias dentro y fuera de México.

El proyecto se encuentra actualmente en etapa de postproducción. La mayor necesidad es la edición y mezcla de audio profesional, indispensables para que la película pueda participar en festivales internacionales de prestigio. La meta es reunir $35,000 pesos mexicanos, cantidad que permitirá concluir esta fase y dejar el largometraje listo para su recorrido en festivales.

Lucero hace un llamado a patrocinadores e inversionistas interesados en sumarse a esta producción independiente. A cambio, ofrece visibilidad para las marcas tanto dentro de la película como en sus redes sociales y materiales promocionales, asegurando presencia en proyecciones y festivales.

“Es un proyecto que nace del corazón y que tiene el potencial de llegar a muchos públicos. No se trata solo de mi historia, sino de abrir un espacio de representación y de mostrar que el cine también puede ser una herramienta de inclusión y esperanza”, afirma la cineasta.

Con dos largometrajes ya realizados y un camino lleno de reconocimientos, Lucero está lista para dar el siguiente paso en su carrera. Hoy busca aliados que crean en su visión y quieran ser parte de una película que, más allá de contar una historia, busca transformar miradas.

Anterior
Anterior

EL KIT DE LA FELICIDAD - SUPLEMENTOS PARA EL ÁNIMO Y LA CLARIDAD

Siguiente
Siguiente

CARRERA IOS OFFICES 5K & 10K 2025 - MONTERREY, CULIACÁN, TIJUANA Y LEÓN