EQUINIX, CONECTANDO A MÉXICO CON EL FUTURO DIGITAL
AMET NOVILLO
Director General para Equinix México
En una era donde la transformación digital marca la pauta del desarrollo económico y social, contar con una infraestructura tecnológica sólida se ha vuelto una necesidad para las empresas que buscan innovar, crecer y mantenerse competitivas. Equinix, la empresa de infraestructura digital del mundo™, ha asumido ese reto con una visión clara y un compromiso global con la conectividad, la seguridad y la sostenibilidad.
Con presencia en 32 países y más de 260 centros de datos interconectados, Equinix se ha convertido en un socio estratégico para empresas líderes de todos los sectores, facilitando el acceso a una red global de servicios y alianzas tecnológicas.
Como parte de la Comunidad IOS, Equinix México no solo aporta valor a través de su experiencia y liderazgo, sino que también fortalece el ecosistema de innovación del que formamos parte. En esta entrevista exclusiva, Amet Novillo, director general de Equinix México, nos comparte su perspectiva sobre los desafíos, logros e impacto de la compañía en el país, así como su visión de futuro y el legado que busca dejar en una industria tan dinámica como la tecnológica.
PLATÍCANOS DE EQUINIX, ¿A QUÉ SE DEDICAN?
Equinix es la empresa de infraestructura digital del mundo™ que interconecta organizaciones líderes en diversos sectores. Somos una compañía con presencia en 32 países y 72 ciudades con más de 260 centros de datos interconectados. Contamos con un ecosistema de socios que se extiende más allá de las mejores alianzas de su clase, abarcando una variedad de organizaciones como Google, Amazon Web Services, Microsoft, Cisco, Oracle, Dell, HPE, Pure Storage y VMware, entre otros.
¿QUIÉN ES AMET NOVILLO Y CUÁL ES TU ROL DENTRO DE EQUINIX MÉXICO?
Soy Ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad Autónoma de Guadalajara, con un posgrado en negocios para profesionales (Executive MBA) por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE), y un MBA con Especialidad en Finanzas por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Tengo más de 25 años de experiencia en entornos empresariales de TI y telecomunicaciones en compañías como Axtel y Alestra. Actualmente soy director general para México en Equinix, la empresa de infraestructura digital que interconecta organizaciones líderes en diversos sectores. También soy el presidente de la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC).
Tengo 5 años al frente de Equinix México desde que llegó al país en 2020 con la adquisición de los centros de datos de Axtel ubicados en Querétaro y Monterrey. Movimiento estratégico que continuó con la expansión de la compañía hacia el mercado de América Latina.
¿QUÉ DISTINGUE A EQUINIX DENTRO DEL ECOSISTEMA TECNOLÓGICO, MÁS ALLÁ DEL ALMACENAMIENTO DE DATOS?
Equinix se conformó hace 26 años, en 1998. Lo que nos distingue es la neutralidad, la transparencia y equidad para interconectar a las empresas e industrias. Somos una empresa de infraestructura digital de servicios de cómputo agnóstica que se enfoca en proveer la interconexión de cualquier empresa con otras empresas, con nubes, con proveedores de Internet y con clientes en cualquier tipo de industria. Podemos ofrecer la interconexión desde Asia-Pacífico, Europa y Américas.
Por ejemplo, recientemente hicimos la presentación de Project MAX, una iniciativa de Equinix en la que a través de la creación de un vestido resaltamos que el Internet es fundamental para las tecnologías que sustentan nuestra vida diaria, incluida la nube, el Internet de las cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA). La columna vertebral de toda esta innovación es la infraestructura tecnológica que lo conecta todo, Centros de Datos en una red de cables, túneles y autopistas submarinas por donde viaja la información.
Para esta iniciativa, nos asociamos el diseñador de moda Maximilian Raynor en una creación única que da vida a la historia de Internet, un vestido hecho con materiales utilizados en el interior de un centro de datos.
El vestido representa la imagen de Internet, una red compleja de material físico que ha facilitado algunos de los mayores logros humanos de nuestro tiempo, sin duda una pieza de ropa rara y única.
Maximilian Raynor y su equipo crearon una obra de arte utilizando cables de fibra óptica, arandelas de metal y tornillos. Con un peso de 25 kilos, la pieza tiene suficiente cable de red para cubrir la longitud de 72 albercas olímpicas. Estos cables de red, junto con los centros de datos que los albergan, forman la columna vertebral de toda la conectividad global.
¿CÓMO PROMUEVEN LA INNOVACIÓN DESDE EQUINIX MÉXICO?
Al ser líderes tenemos proyectos de innovación a nivel global enfocados a la generación de una infraestructura digital optimizada para la gestión de la operación, implementando nuevas tecnologías de procesamiento, almacenamiento, enfriamiento, conectividad, latencia. Iniciativas que al ser exitosos son replicadas en otras regiones. Se trata de innovaciones de sistemas basados en Inteligencia Artificial para optimizar la operación, la gestión, la sustentabilidad y los costos de la infraestructura digital.
HAS ESTADO AL FRENTE DEL CRECIMIENTO DE EQUINIX EN EL PAÍS. ¿CUÁL HA SIDO EL MAYOR RETO Y EL MAYOR LOGRO EN ESTE PROCESO?
Desde la llegada de Equinix a México su estrategia se ha enfocado en modernizar y alcanzar una infraestructura robusta y preparada para las necesidades actuales y futuras de la digitalización y transformación de las empresas en la región. En este tiempo hemos trabajado en posicionar a la compañía como líder en Centros de Datos y en la expansión de nuestra infraestructura a través de nuestro nuevo Centro de Datos MO2 en Monterrey con una inversión de más de US$79 millones, en donde su primera fase va a tener 725 gabinetes. También MX2 en Querétaro, en donde estamos ya en la tercera fase de expansión, con una inversión de más de US$57 millones, lo que nos permitirá un espacio de colocación a casi el doble, teníamos 5,570 m² y agregamos 4,447 m².
Otro de los logros es que desde 2024 todo el portafolio de soluciones y servicios digitales de Equinix a nivel global ya está disponible en el mercado mexicano a través de Network Edge, Equinix Fabric y Fabric Cloud Router. Con ello, podemos atender mejor las necesidades de las empresas, facilitar sus conexiones al ecosistema global de Equinix, proveedores de servicios en la nube, redes, etc. y brindar una solución de infraestructura básica a la velocidad del software.
¿QUÉ TE MOTIVA A LIDERAR EN ESTE SECTOR TAN DINÁMICO Y DESAFIANTE?
La industria de Centros de Datos es muy dinámica y crece exponencialmente. La tendencia de soluciones basadas en Inteligencia Artificial requiere de una infraestructura digital robusta y preparada para el procesamiento y almacenamiento de grandes cantidades de datos con la menor latencia. Entonces el ayudar a las empresas mexicanas y globales digitales a optimizar sus negocios y expandir su mercado a nuevas oportunidades de gran valor y satisfacción.
Saber que agilizar las transacciones bancarias, que las personas y las empresas puedan acceder a servicios, entretenimiento, educación, salud, negocios, emprendimiento, entre otras actividades a través de la inmediatez de sus dispositivos móviles, es muy relevante.
LIDERAR UNA EMPRESA COMO EQUINIX IMPLICA GRAN RESPONSABILIDAD. ¿CÓMO LOGRAS EQUILIBRAR TRABAJO Y VIDA PERSONAL?
Es un gran reto y responsabilidad. Es importante establecer límites claros, horarios específicos para el trabajo y el tiempo personal, y tratar de cumplirlo tanto como sea posible. También es clave delegar tareas, confiar en las capacidades y habilidades del equipo para aliviar la carga y poder concentrarte en las tareas más importantes.
La tecnología es una gran herramienta y con utilizarla de manera adecuada permite la gestión del tiempo y planificación, además de reducir el estrés.
También es de gran valor tomar descansos y desconectar del trabajo durante el tiempo personal para recargar energías.
¿CÓMO HAN EVOLUCIONADO PARA RESPONDER A LAS NUEVAS DEMANDAS DE SOSTENIBILIDAD, SEGURIDAD Y VELOCIDAD DE SUS CLIENTES?
La evolución tecnológica no se detiene. Cada día surgen retos y necesidades de las empresas y las personas que sin ayuda de la tecnología serían más difíciles de enfrentar. La velocidad con que hoy se hacen los negocios, atendiendo a las necesidades de sustentabilidad para minimizar los efectos de cambio climático y salud por el planeta, requieren de una infraestructura digital robusta y segura. Equinix es una empresa global que hace que la productividad de las empresas y las personas cada día sean más ágiles. Nosotros nos enfocamos en que la disponibilidad, seguridad, interconexión y latencia de los sistemas sea la que nuestros clientes necesiten para sus negocios. Entonces, siempre estamos atentos a las tendencias tecnológicas a nivel global para acercar a nuestros clientes una infraestructura preparada para cualquier necesidad.
¿CÓMO TE IMAGINAS A EQUINIX DENTRO DE CINCO AÑOS Y CUÁL ES EL LEGADO QUE QUISIERAS DEJAR EN LA EMPRESA?
Sin Centros de Datos, sin infraestructura física y sin las personas que los hacen funcionar, no tendríamos Internet, ni Inteligencia Artificial, ni ninguna de las tecnologías de vanguardia que han transformado nuestro mundo. Los aspectos materiales de nuestro paisaje tecnológico posibilitan lo inmaterial: la red aparentemente mágica de información a nuestro alcance.
Hacia el futuro, observo a Equinix México continuando como líderes en infraestructura digital, con más presencia y con un rol más importante en el desarrollo económico y digital del país.
Ayudar a las empresas a expandir sus mercados, digitalizar sus negocios y habilitando nuevas oportunidades para todas las industrias es un legado que sé que estamos alcanzando.
PARA CERRAR: SI PUDIERAS DEJAR UNA ENSEÑANZA A LOS JÓVENES QUE SUEÑAN CON LIDERAR EN LA INDUSTRIA TECNOLÓGICA, ¿CUÁL SERÍA?
La innovación y tecnologías no se detienen. Es importante que cada día las personas y las empresas se transformen con nuevas habilidades y conocimientos que les permitan ser ágiles para enfrentar los retos actuales y futuros.
Entonces, nunca dejen de aprender, innoven, arriesguen, fortalezcan sus redes, sean resilientes, y que todo sea con pasión y propósito.
EL ESPACIO EN DONDE LA VISIÓN DE EQUINIX COBRA VIDA
#CALIDADENCADADETALLE
En IOS OFFICES estamos orgullosos de ser el hogar de las oficinas de Equinix en México: un espacio donde su visión cobra vida todos los días.
Equinix llegó a IOS OFFICES con una idea clara: transmitir, a través de su espacio de trabajo la riqueza y diversidad que representa México. Como empresa transnacional con presencia en más de 30 países, Equinix busca que cada una de sus oficinas refleje la esencia del lugar donde se encuentra.
En el caso de México, su equipo en Estados Unidos nos compartió una visión muy clara: cuando piensan en México, piensan en Frida Kahlo, Diego Rivera, el rosa mexicano del Hotel Camino Real en Polanco y en ese adoquín color barro de las cocinas tradicionales de Oaxaca. Eso es lo que querían, una oficina que, desde el segundo en el que entras, te hiciera sentir esa diversidad, pasión y amor por México, sus tradiciones y colores.
Tomamos esa visión y la transformamos en realidad bajo un enfoque Built to Suit, desarrollando un espacio Plug & Play a la medida, que no solo fuera ergonómico y funcional, sino también profundamente emocional y cultural.
Cada mueble fue seleccionado y testeado bajo los más altos estándares internacionales. Combinamos colores, texturas, alfombras, materiales acústicos y detalles de diseño para lograr un ambiente que inspirara y reflejara con autenticidad la identidad mexicana, sin perder el toque global de Equinix.
El resultado: una oficina dentro de IOS OFFICES Altezza, en donde el equipo de Equinix México se siente feliz, inspirado y conectado. Esto es parte del servicio que ofrecemos en IOS OFFICES: nos encargamos de todo para que tú solo te ocupes de tu core business. Diseñamos espacios que superan expectativas y se convierten en verdaderos hogares corporativos.