LA IA: UN ALIADO ESTRATÉGICO DEL TALENTO HUMANO

Jehieli Blanco

Comunicación Corporativa

Consejo de la Comunicación

 

El pasado 10 de julio se llevó a cabo la conferencia “Más allá del algoritmo, potenciando el talento humano con agentes inteligentes”. Andrea López, Directora de Comunidad de IOS OFFICES, dio la bienvenida a líderes de comunicación y marketing para explorar los desafíos éticos, el rediseño de procesos y las oportunidades que ofrece la IA cuando se pone al servicio del talento.

El evento se enmarcó en la presentación del Movimiento Social por la Labor Empresarial, una iniciativa del Consejo de la Comunicación que destaca la importancia de dar a conocer la dimensión social y económica que generan las empresas. Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del Consejo, subrayó el valor de compartir buenas prácticas en temas de incorporación de IA y de abrir espacios formativos que acerquen estos temas a equipos de trabajo posicionando a las empresas como referentes.

Pablo A. Ruz, CEO de X Eleva Group, destacó la urgencia de establecer marcos éticos y regulatorios que garanticen un uso responsable y transparente de estas herramientas: “La IA no piensa ni siente, no tiene un reconocimiento de lo bueno y lo malo como los humanos. Su impacto dependerá de cómo decidamos utilizarla”.

Por su parte, Daniel Dron, People Manager y fundador de The Brand Copilot, enfatizó que en la era donde el 60% del tiempo de trabajo en áreas comerciales y marketing puede ser automatizado con IA, el mayor desafío para los líderes empresariales no es la tecnología, sino construir su marca personal, pues las personas ya no compran productos; compran relaciones, historias y propósitos.

“La próxima ventaja competitiva no será solo tener datos, sino saber influir con humanidad en un mundo dominado por algoritmos. Influencia, comunicación estratégica y pensamiento creativo serán las competencias más demandadas”McKinsey Global Institute

Para cerrar la conferencia, Shakti Crosthwaytt, Chief AI Officer de The Brand Copilot, destacó que la IA no viene a reemplazar a las personas, sino a potenciar su talento. De acuerdo con MIT Sloan Management Review, sin la trazabilidad y dirección humana, el 87% de los proyectos de IA fracasan antes de ser implementados.

Explicó que, así como Henry Ford transformó el modelo productivo en 1913, hoy la empresa Zohara, especializada en el desarrollo de agentes de IA, propone rediseñar los procesos empresariales para hacerlos más eficientes y reducir costos.

Desde el Consejo de la Comunicación impulsamos conversaciones que nos preparen para esta nueva realidad y colocar al talento humano en el centro de la transformación. Porque detrás de cada herramienta, algoritmo y decisión tecnológica, hay personas.

Agradecemos a IOS OFFICES por ser el espacio de encuentro para esta conversación sobre el futuro del trabajo en la era digital.

Conoce más AQUÍ

Anterior
Anterior

IOS OFFICES AMÉRICAS 1500 - ¡NUEVE AÑOS CREANDO MAGIA!

Siguiente
Siguiente

TERCER EVENTO DE NETWORKING AEI