CUATRO CLAVES PARA CONVERTIRTE EN RUNNER

Yisus Montoya

IOS OFFICES

Correr es uno de los deportes más completos y accesibles: solo necesitas un par de tenis y la decisión de dar el primer paso. Ya sea para mejorar tu condición física, liberar estrés o simplemente disfrutar del aire libre, convertirte en runner es una meta totalmente alcanzable. Aquí te compartimos algunos consejos para hacerlo de forma segura, motivadora y sostenible.

  1. EMPIEZA POCO A POCO (Y SIN CULPA)

    Uno de los errores más comunes al comenzar a correr es querer hacerlo todo de golpe. Si llevas tiempo sin ejercitarte o nunca has corrido antes, es importante respetar el ritmo de tu cuerpo. Comienza con caminatas rápidas y alterna con tramos cortos de trote suave. Un buen punto de partida son rutinas de 20 a 30 minutos, tres veces por semana.

    No te frustres si al principio te cansas rápido: lo importante es construir constancia, no velocidad ni distancia. Escucha a tu cuerpo y celebra cada pequeño avance.

  2. ELIGE EL EQUIPO ADECUADO

    Aunque correr es una actividad sencilla, un buen par de tenis marca la diferencia. Visita una tienda especializada donde puedan evaluar tu pisada y recomendarte el calzado adecuado. Esto no solo te ayudará a correr más cómodo, sino que previene lesiones comunes como dolor en rodillas, tobillos o espalda.

    También es importante usar ropa deportiva transpirable, adecuada al clima. Si corres de noche o muy temprano, considera prendas con elementos reflejantes para mayor seguridad.

  3. ENCUENTRA TU MOTIVACIÓN

    La clave para mantenerte constante es conectar tu práctica con algo que disfrutes. ¿Te relaja escuchar música o podcasts? Prepara una lista que te inspire a moverte. ¿Eres competitivo? Usa apps como Strava o Nike Run Club para registrar tus carreras y ver tu progreso.

    Correr con alguien más también puede ser un gran incentivo. Un amigo o grupo de running no solo te ayuda a mantenerte motivado, sino que te da una red de apoyo para compartir logros, dudas y obstáculos.

  4. CUIDA TU CUERPO Y TU MENTE

    Convertirte en runner va más allá del ejercicio físico: implica adoptar un estilo de vida más consciente. Hidrátate bien antes y después de correr, duerme lo suficiente y dale a tu cuerpo los nutrientes que necesita para recuperarse. No olvides estirar después de cada carrera para evitar contracturas y mejorar tu flexibilidad.

    Además, presta atención a tu diálogo interno. Correr puede ser tan desafiante mentalmente como físicamente. En lugar de enfocarte en lo que “no lograste”, reconoce lo que sí hiciste: saliste, te moviste, avanzaste.

    Correr no es solo para atletas profesionales, es para cualquiera que quiera superarse. Empieza hoy, da un paso a la vez y verás cómo ese hábito transforma tu cuerpo, tu mente… y tus mañanas.

CARRERA IOS OFFICES 5K & 10K - LA MEJOR META

Una excelente forma de mantenerte motivado y con un objetivo claro es inscribirte a una carrera, como la Carrera IOS OFFICES, que se realiza cada año en CDMX, Guadalajara y Monterrey. Además de retarte a ti mismo, estarás ayudando a niños que más lo necesitan, ya que lo recaudado se destina a fundaciones que apoyan su salud y alimentación. ¡Es el momento perfecto para entrenar con propósito! No solo mejorarás tu bienestar físico y emocional, también formarás parte de una causa que transforma vidas. Inscríbete:

www.carreraios.com/

Anterior
Anterior

VICTORIA VELASCO: DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS A UNA CAUSA QUE TRANSFORMA

Siguiente
Siguiente

SPORTSWEAR: ESTILO Y FUNCIONALIDAD