vivo - Conquistando el mercado mexicano
Entrevista a Diego Altuzar / Country Manager México y VP LATAM
vivo es un fabricante y desarrollador de tecnologías móviles de origen chino con más de 26 años de experiencia en la industria. A nivel global, la marca suma más de 400 millones de usuarios activos en 50 países y regiones, 10 centros de investigación y desarrollo, siete plantas productoras y es número 1 en China, uno de los mercados más competitivos del mundo, además de ser una empresa líder en Asia. La innovación y el espíritu de hacer las cosas bien, son una característica única de vivo, que le ha permitido convertirse en una empresa líder a nivel mundial.
PARA QUIENES NO CONOCEN LA MARCA, ¿QUÉ ES vivo?
Con 26 años de experiencia, vivo es una empresa líder en el desarrollo y fabricación de dispositivos móviles. En Asia, encabeza la lista de los fabricantes más vendidos y a nivel global, suma más de 400 millones de usuarios activos en 50 países y regiones, así como 10 centros de investigación y desarrollo y siete plantas productoras. vivo se caracteriza por su innovación y espíritu de hacer las cosas bien, algo que los consumidores pueden apreciar desde el momento en que sostienen sus smartphones. Cada detalle, desde el diseño, materiales, cámaras, hasta las herramientas de Inteligencia Artificial, se planean cuidadosamente para ofrecer soluciones innovadoras, útiles y accesibles.
¿QUIÉN ES DIEGO ALTUZAR?
Actualmente, tengo el cargo de Country Manager de México y VP de LATAM de vivo, que conlleva la interesante misión de dar a conocer la innovación y calidad de los smartphones de la marca en la región, compartir la filosofía de vivo y crear alianzas que beneficien a los usuarios en América Latina. Tengo 10 años de experiencia en la industria de la telefonía móvil, durante los cuales he aprendido que los clientes son exigentes cuando se trata de invertir en un dispositivo móvil. Para muchos de ellos, los smartphones son su principal entrada a las redes sociales, al e-commerce y hasta una herramienta de trabajo, por lo que encontrar un balance entre el precio y la calidad de los equipos es una pieza clave y es ahí en donde vivo destaca en el mercado.
¿QUÉ FUNCIÓN DESEMPEÑAS COMO COUNTRY MANAGER MÉXICO Y VP LATAM?
Me ha tocado hacer de todo, desde planear la llegada de vivo a la región, hasta crear desde cero un equipo multidisciplinario compuesto por expertos en ventas, mercadotecnia, comunicación y negocios. Traer una marca tan grande como vivo a América Latina implica muchos retos, ya que, a pesar de ser una de las compañías de teléfonos móviles más grandes del mundo y contar con más de 400 millones de usuarios activos, los clientes en México, por ejemplo, no están familiarizados con ella. Entonces, nos toca encontrar la forma correcta de acercarnos, crear alianzas con jugadores clave, dar a conocer todo el trabajo de investigación e innovación que hay detrás de los equipos y ofrecer modelos que se adapten a los usuarios de este lado del mundo. Es ahí donde entra el concepto “Más local, más global” de vivo. Pensamos de manera global, pero ejecutamos de acuerdo con las necesidades específicas de cada región.
¿CUÁNDO LLEGÓ vivo A MÉXICO Y CUÁL HA SIDO EL RETO MÁS GRANDE AL QUE SE HAN ENFRENTADO?
Llegamos oficialmente al país en julio de este año, siendo México el cuarto país de Latinoamérica en contar con la presencia de vivo, pues los equipos ya estaban disponibles en Chile, Colombia y Perú. Sin duda, el reto más grande ha sido armar el equipo local de vivo desde cero. Para nosotros ha sido muy importante encontrar talento que no solo destaque en su profesión, sino que conozca bien al mercado mexicano y sea compatible con la filosofía de vivo de hacer las cosas bien.
¿QUÉ HACE QUE SUS PRODUCTOS SEAN DIFERENTES A LOS DEL RESTO DEL MERCADO?
En vivo contamos con una ideología basada en “Benfen”, un concepto chino que significa hacer lo correcto y hacerlo bien. Bajo esta actitud, cada uno de nuestros dispositivos ofrece calidad tecnológica y una sólida propuesta de valor para el mercado nacional. Si analizas las especificaciones de cada uno de nuestros modelos disponibles en México, notarás que apostamos por aquellas cualidades que benefician más a los usuarios, como una pantalla de buen tamaño para ver videos cómodamente, cámaras potentes con herramientas de Inteligencia Artificial para garantizar imágenes asombrosas, baterías de gran capacidad y hasta funciones para quienes disfrutan jugar desde el teléfono, que por cierto, es otra tendencia importante en la región. Según datos de la agencia New Zoo, los juegos móviles representan el 48% de las ganancias generadas por la industria de los videojuegos en América Latina y aproximadamente 273.4 millones de personas juegan títulos móviles.
¿QUÉ PAPEL JUEGA LA INNOVACIÓN EN EL DESARROLLO DE SUS PRODUCTOS?
La innovación es uno de los pilares de vivo. Actualmente, contamos con diez centros de investigación y desarrollo en todo el mundo, donde expertos en tecnología, ingenieros y programadores se encargan de desarrollar herramientas a nivel hardware y software.
La compañía inició en 2011 y en 2012 lanzó el modelo vivo X1, el primer dispositivo en integrar un chip de audio Hi-Fi; más adelante presentó el modelo vivo X5 MAX, el teléfono más delgado del mercado; vivo X20 Plus UD fue el primero en incorpar un escáner de huella en la pantalla y después llegó vivo NEX, el primer equipo con cámara frontal mecánica que se elevaba desde el cuerpo del teléfono y con una pantalla sin marcos.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo vivo ha innovado la industria de los teléfonos inteligentes y es algo que no dejaremos de hacer. Lo más importante es dar a los clientes lo que realmente necesitan.
¿CÓMO LOGRAN CREAR EXPERIENCIAS EXTRAORDINARIAS PARA SUS USUARIOS?
Creo tiene que ver con que les brindamos estrategias enfocadas a los usuarios con base en los diferentes tipos de perfiles del país, colaborando con eventos y/o marcas que les interesen, como los grandes patrocinios de fútbol con la EURO 2020, Vision+ en cuanto a la fotografía, o la música con colaboraciones como Fobia con nuestra campaña #mesientovivo y en cuanto a la innovación en nuestros smartphones, un ejemplo que me viene a la mente es la memoria ampliada de los equipos V21, Y53s y Y33 de vivo. El modelo Y53s, por ejemplo, tiene 8GB de memoria RAM para poder utilizar múltiples aplicaciones y tener una experiencia fluida de uso, pero si el usuario requiere más memoria para una actividad, nuestro sistema toma “prestados” hasta 4GB del almacenamiento del teléfono para brindar más poder al equipo. Esto es tremendamente útil para los clientes que editan contenidos de video en el teléfono, por ejemplo.
¿CUÁL ES EL PANORAMA A FUTURO PARA vivo EN MÉXICO?
Para vivo, México es un mercado muy relevante debido al constante crecimiento de número de usuarios de teléfonos inteligentes.
De acuerdo con la firma de análisis The CIU, al cierre de la primera mitad de 2021, hubo 127.7 millones de líneas móviles en el país, de las cuales 92.7% pertenecen a smarthphones. El número es impresionante y creemos que como marca, podemos aportar mucho a los clientes mexicanos, no solo en cuanto a calidad y experiencia de uso, sino también en costo-beneficio. En vivo sabemos que no necesitas vaciar la cartera para tener un tus manos un dispositivo eficiente, fácil de usar y con un diseño elegante y atractivo.
¿QUÉ REPRESENTA PARA vivo CAPTAR EL MERCADO MEXICANO?
Representa un reto muy emocionante. Como lo comentaba anteriormente, el mercado mexicano tuvo un crecimiento anual de 6.3% entre el segundo trimestre de 2020 y el segundo trimestre de 2021. Queremos participar en la región, no solo para crecer como empresa, sino para dar a conocer todo el trabajo que hay detrás de los smartphones de la marca y para aumentar la oferta de dispositivos móviles inteligentes con una propuesta de valor.
¿CUÁL ES SU PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO INTERNACIONAL?
De acuerdo con el último reporte del Mercado Global de Smartphones de IDC, vivo se encuentra en el top 5 de las marcas de teléfonos inteligentes más vendidas en el mundo con una participación del 10%, mientras que en China encabezamos la lista y hemos tenido un crecimiento año con año del 23.6%. Actualmente, nuestros equipos se encuentran en 50 países y nuestra estrategia “Más local, más global” nos ha permitido entender qué necesita cada región y cómo podemos satisfacer esas necesidades.
¿CÓMO HA IMPACTADO IOS OFFICES EN SU CRECIMIENTO?
El reto de traer la marca vivo a México implicó encontrar un lugar en que pudiéramos reunir a todo el talento local y trabajar en equipo para planear el lanzamiento de los primeros modelos en el país. En IOS OFFICES encontramos un espacio adecuado para comenzar este reto tan importante y es en este lugar en donde han surgido las grandes ideas con las que vivo se ha comenzado a posicionar.
SI PUDIERAS COMPARTIR UN CONSEJO CON ALGUNA EMPRESA INTERNACIONAL QUE BUSCA CONQUISTAR EL MERCADO MEXICANO, ¿CUÁL SERÍA?
Les recomiendo acercarse a los clientes mexicanos, estudiarlos y entender qué es lo que necesitan, cómo consumen los productos y servicios; en nuestro caso fue la tecnología, y armar una estrategia entorno a esta información. De nada sirve bombardearlos con algo que no van a utilizar o que no se ajusta a lo que están buscando. Los clientes mexicanos saben lo que quieren y son exigentes y eso, hay que respetarlo.
¿HAY ALGO MÁS QUE TE GUSTARÍA COMPARTIR CON LA COMUNIDAD IOS?
Quisiera invitarlos a que prueben y vean cara a cara la oferta de vivo en México. Estamos seguros de que encontrarán un modelo que se adecuará a lo que necesitan. También síganos en nuestras redes sociales, para que se enteren de nuestras noticias y tips de producto, estamos como @vivoMobileMX en Facebook, Instragram, YouTube y Twitter.
Tel. 800 461 7784
Instagram, Facebook, YouTube y Twitter: vivomobilemx