¿QUÉ TAN FIT ERES?(DESCÚBRELO CON ESTOS 5 PUNTOS CLAVE)
Lau González
IOS OFFICES
Hoy en día, estar “fit” va mucho más allá de la apariencia física. Ser fit implica un estilo de vida equilibrado, donde la alimentación, el ejercicio, el descanso y hasta la salud mental juegan un papel fundamental. Pero, ¿qué tan fit eres realmente? Aquí te comparto cinco aspectos clave para que lo evalúes y descubras en qué pudieras mejorar.
ENERGÍA
¿Cuánta energía tienes en tu día a día?
La verdadera prueba de un estilo de vida fit no está en los músculos, sino en cómo te sientes todos los días. Si despiertas con energía, te mantienes activo durante tus actividades y no necesitas litros de café para sobrevivir, probablemente tu cuerpo está recibiendo el combustible que necesita. Por el contrario, si la fatiga está contigo constantemente, quizá sea momento de revisar tus hábitos de sueño y alimentación.
ALIMENTACIÓN
¿Cómo es tu alimentación diaria?
No se trata de seguir dietas de moda ni de prohibirte todo lo que disfrutas, sino de mantener un balance. Una persona fit suele llevar una alimentación variada y nutritiva, llena de vegetales, proteínas de calidad, granos enteros y grasas saludables. Comer con conciencia también significa escuchar a tu cuerpo: identificar cuándo tienes hambre real y cuándo solo comes por ansiedad o aburrimiento. Pregúntate: ¿qué porcentaje de mis comidas en la semana realmente nutre mi cuerpo?
MOVIMIENTO
¿Cuánta actividad física haces?
El ejercicio no es solo levantar pesas o correr maratones. Ser fit implica mantener tu cuerpo en movimiento de distintas maneras: caminar, bailar, practicar yoga, andar en bici o incluso subir escaleras en lugar de usar el elevador. Lo importante es que tu rutina incluya tanto actividades cardiovasculares como de fuerza y flexibilidad. Evalúate: ¿te mueves por lo menos 30 minutos al día o tu silla es tu mejor amiga?
SALUD MENTAL
¿Qué tan bien manejas el estrés?
Un estilo de vida saludable también pasa por tu mente. Estar fit significa saber equilibrar la exigencia física con momentos de relajación y cuidado emocional. El estrés crónico puede afectar tu cuerpo más de lo que imaginas: sube la presión arterial, altera el sueño y aumenta la ansiedad por comer. Las personas realmente fit saben cuándo parar, respirar y priorizar su bienestar mental. Así que, además de entrenar tu cuerpo, ¿estás entrenando tu mente?
DESCANSO REPARADOR
¿Duermes bien?
Dormir bien es la pieza olvidada del rompecabezas. El sueño de calidad no solo recarga energía, sino que ayuda a la recuperación muscular, fortalece el sistema inmune y regula las hormonas que controlan el apetito. Si duermes entre 7 y 9 horas continuas y despiertas renovado, tu estilo de vida fit está completo. Pero si el insomnio, las desveladas o el celular en la cama son tu rutina, es hora de replantearte tus prioridades.